20 y 27 de abril de 2018
Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior (ver información práctica).
Viernes, 20 de abril | |
---|---|
18:00 | Bienvenida
José María Carrascosa (Decano de la Facultad de Ciencias) Pedro García Martín (Coordinador del Programa UAM50) Yago Ascasibar Sequeiros (Responsable del Observatorio Astronómico) |
18:15 |
Las escalas del Universo
Patricia Sánchez Blázquez Profesora Contratada Doctora (UAM) |
18:40 |
Los ingredientes del Universo
Mercedes Mollá Lorente Investigadora Científica (CIEMAT) |
19:05 |
¿Qué nos cuenta la luz acerca del cielo?
Marta Gavilán Bouzas Investigadora postdoctoral (UAM) |
19:30 |
Cinco cosas que debes saber sobre el Cosmos
José Luis Crespo Cepeda Investigador predoctoral (UAM) |
Viernes, 27 de abril | |
18:00 | Bienvenida
Yago Ascasibar Sequeiros Responsable del Observatorio Astronómico (UAM) |
18:15 |
Un paseo por las maravillas del Sistema Solar
Marina Rodríguez Baras Investigadora predoctoral (UAM) |
18:40 |
La muerte de las estrellas
Asier Castrillo Varona Investigador predoctoral (UAM) |
19:05 |
Más allá de la Vía Láctea: un universo de galaxias
Ángeles I. Díaz Beltrán Catedrática de Universidad (UAM) |
19:30 |
Astrónomos robot
Yago Ascasibar Sequeiros Investigador Ramón y Cajal (UAM) |
A partir de las 20:00 se llevarán a cabo, de manera continuada, una serie de talleres en el Edificio Plaza Mayor (ver información práctica) para que los más peques (y los no tan peques) se diviertan con actividades que ilustran diversos conceptos básicos sobre Astrofísica y Cosmología.
Para todos los públicos:
Recomendados para mayores de 12 años:
En la medida en que las condiciones meteorológicas lo permitan, al caer la noche (alrededor de las 21:30) pondremos a disposición de todos los asistentes un conjunto de telescopios con los que podréis observar, en primera persona, distintos objetos astronómicos que se encuentran visibles en esta época del año.
Todas las actividades finalizarán a las 23:00.